Psica Formación Estimulación del lenguaje infantil

CENTRO ESPECIALIZADO DE POSTGRADO DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA

Curso con certificación universitaria

Estimulación del lenguaje infantil

Este curso pertenece a la categoría Psicología educativa

Curso financiable hasta en 2 mensualidades :

2 x 75 €
Tipo: Curso
Método: e-learning
Duración: 150 h
Precio: 350 € 150 €

Contenido del curso Estimulación del lenguaje infantil

1. Evolución de lenguaje en el niño de 0 a 6 años.

1.1. Naturaleza de la adquisición del habla.

1.2. ¿Cuáles son las bases neurofisiológicas del lenguaje?

1.3. Órganos sensoriales y mecanismos de integración y organización del habla.

1.4. Mecanismos neurofisiológicos del lenguaje.

1.5. Ubicación de las áreas primarias del lenguaje.

1.6. Los hemisferios cerebrales y el lenguaje.

1.7. El lenguaje.

1.8. Desarrollo normal del lenguaje de 0-6 años.

1.9. Desarrollo de la cognición, comunicación, lenguaje, habla y conducta social.

 

2. Evaluación del lenguaje.

2.1. ¿Para qué evaluar y qué evaluar?

2.2. Tipos e instrumentos de evaluación del lenguaje.

2.3. Test de lenguaje oral.

2.4. Anamnesis.

2.5. Exploración clínica.

2.6. Exámenes complementarios.

 

3. Alteraciones más frecuentes del lenguaje infantil logopedia escolar.

3.1. Niveles de afectación del sistema del lenguaje y bases para una clasificación.

3. 2. Trastornos del lenguaje y la comunicación.

3.2.1. Trastornos de la articulación.

 3.2.1.1. Dislalias.

3.2.1.2. Disglosias.

3.2.13. Disartrias.

 

3.2.2. Alteraciones de la voz.

3.2.2.1. Disfonías.

 

3.2.3. Alteraciones de la fluidez verbal.

 3.2.3.1. Disfemias.

 

3.2.4. Alteraciones del lenguaje.

 3.2.4.1. Retraso del lenguaje.

 3.2.4.2. Disfasias.

 

3.2.5. Afasias.

 3.2.5.1. Afasia congénita

3.2.5.2. Afasia adquirida en el niño.

 

3.2.6.  Alteraciones del lenguaje escrito.

 3.2.6.1.  Dislexia.

 3.2.6.2. Retraso lector.

 

3.2.7. Otras.

 3.2.7.1. Mutismo.

 

3.2.8. Alteraciones del lenguaje del lenguaje en el niño con parálisis cerebral.

3.2.9. Alteraciones del lenguaje del lenguaje en el niño con deficiencia mental.

3.2.10. Alteraciones del lenguaje del lenguaje en el niño con autismo.

3.2.11. Alteraciones del lenguaje del lenguaje en el niño deficiente auditivo.

 

4. Estimulación del lenguaje.

4.1. Cómo favorecer el lenguaje oral.

4.2. El lenguaje oral en educación infantil.

4.3. Desarrollo de las conductas previas al aprendizaje del lenguaje.

4.3.1. Adquisición de la atención.

4.3.2. Adquisición de la capacidad de contacto visual y de observación.

4.3.3. Adquisición de la discriminación visual.

4.3.4. Adquisición de la imitación gestual.

 

4.4. Plan de actividades para la estimulación de lenguaje I.

4.4.1. Introducción a la respiración.

4.4.2. Desarrollo de la percepción auditiva.

4.4.3. Desarrollo de los órganos articulatorios (movilidad y tono).

4.4.3.1. Ejercicios articulatorios.

4.4.3.2. Juegos de expresión.

 

4.5. Plan de actividades para la estimulación del lenguaje II.

4.5.1. Introducción a la respiración (soplo).

4.5.2. La respiración.

4.5.3. Desarrollo de la percepción auditiva.

4.5.4. Desarrollo de los órganos articulatorios (movilidad y tono).

4.5.5. Juegos de expresión.

4.5.6. Desarrollo de la capacidad de estructuración (comprensión).

    •  Logro de la identificación de objetos y personas.
    •  Logro del seguimiento de órdenes.

4.5.7. Desarrollo de la capacidad de estructuración (expresión).

 4.5.7.1. Desarrollo de la capacidad de nombrar: personas, objetos y acciones.

 4.5.7.2. Desarrollo de la capacidad de expresar necesidades, deseos, órdenes e ideas, a través de frases.

 4.5.7.3. Desarrollo de la capacidad de responder a las preguntas.

 4.5.7.4. Desarrollo de la capacidad de formular preguntas.

 4.5.7.5. Desarrollo de la capacidad de describir objetos, actividades e imágenes.

 4.5.7.6. Desarrollo de la capacidad de secuenciación, tanto a nivel de historietas gráficas como de presentación de sus experiencias.

 

5. Juego como técnica de estimulación del lenguaje.

5.1. Aportaciones de los juegos a los niños.

5.2. Juego y realidad: valor del juego simbólico (juego de ficción).

5.3. Juego y desarrollo intelectual.

5.4. Juego y personalidad.

5.5. En síntesis, el juego.

5.6. Los juguetes.

5.7. Actividades hasta 18 meses.

5.8. Actividades de 18 a 36 meses.

 

6. Nuevas tecnologías y estimulación del lenguaje.

6.1. Estimulación del desarrollo del lenguaje.

6. 2. El papel de las nuevas tecnologías en la estimulación de las inteligencias

 

7. Estilos de aprendizajes

 

8. Comunicación y representación

 

9. Centros estimuladores de las inteligencias.

 

10. Experiencias cristalizantes.

 

11. Conclusiones.

 

Comprar curso

Solicita información

Complete el siguiente formulario para obtener más información sobre el curso Estimulación del lenguaje infantil

 


He leído y acepto la Política de Privacidad .

Autorizo al envío de comunicaciones electrónicas informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo postal, fax, correo electrónico o cualquier otro medio electrónico equivalente.

Enviar

 

 

¿Hablamos por whatsapp?

Duración: 110 horas

Tipo: Curso

Método: E-learning

150 €

Duración: 150 horas

Tipo: Curso

Método: E-learning

350 €

Duración: 150 horas

Tipo: Curso

Método: E-learning

150 €

Duración: 150 horas

Tipo: Curso

Método: E-learning

150 €