Este curso pertenece a la categoría Psicología educativa
MÓDULO 1: FORMACIÓN DE FORMADORES 1ª PARTE
1. Tema 1. Programación de la formación.
1.1.Detección de necesidades.
1.2.La programación didáctica I.
1.3.La programación didáctica II.
1.4.Lo que hemos aprendido.
1.5.Test.
1.6.Actividades
2. Tema 2. Fundamentos del método didáctico para la docencia.
2.1.El proceso de enseñanza-aprendizaje.
2.2.El proceso de comunicación y sus elementos.
2.3.La formación como un proceso de comunicación.
2.4.Determinantes de la comunicación en el proceso de enseñanza.
2.5.La comunicación verbal en la enseñanza.
2.6.La comunicación no verbal en la enseñanza.
2.7.Lo que hemos aprendido.
2.8.Test.
2.9.Actividades.
3. Tema 3. Los principios psicopedagógicos
3.1.Principios metodológicos.
3.2.Los activadores del aprendizaje I.
3.3.Los activadores del aprendizaje II.
3.4.Lo que hemos aprendido.
3.5.Test.
3.6.Actividades.
4. Tema 4. El adulto.
4.1.Etapas.
4.2.Características.
4.3.Características de la personalidad.
4.4.Tareas habituales.
4.5.La formación de adultos.
4.6.Lo que hemos aprendido.
4.7.Test.
4.8.Actividades.
5. Tema 5. La figura del formador.
5.1.Funciones del formador.
5.2.El perfil del animador/formador.
5.3.Elaboración del guion de clase.
5.4.Habilidades docentes en la impartición de una clase.
5.5.La educación a distancia I.
5.6.La educación a distancia II.
5.7.El sistema tutorial.
5.8.Lo que hemos aprendido.
5.9.Test.
5.10.Actividades.
MÓDULO 2: FORMACIÓN DE FORMADORES 2ª PARTE.
1. Tema 6. Los métodos didácticos.
1.1.Los métodos de enseñanza.
1.2.La lección magistral I.
1.3.La lección magistral II.
1.4.Las clases prácticas.
1.5.La enseñanza en pequeños grupos.
1.6.El seminario.
1.7.Las tutorías.
1.8.Trabajos en grupo.
1.9.Método del caso.
1.10.Técnica de Pigors y técnica de Kogan.
1.11.Modelos de simulación.
1.12.Actividades complementarias.
1.13.Lo que hemos aprendido.
1.14.Test.
1.15.Actividades.
2. Tema 7. Dinámicas de grupos.
2.1.Concepto.
2.2.La clase como grupo.
2.3.Roles de los integrantes del grupo.
2.4.Técnicas de trabajo en grupo I.
2.5.Técnicas de trabajo en grupo II.
2.6.Lo que hemos aprendido.
2.7.Test.
2.8.Actividades.
3. Tema 8. Materiales y recursos didácticos.
3.1.Los medios o recursos didácticos.
3.2.Textos impresos.
3.3.Tableros didácticos.
3.4.El retroproyector.
3.5.Las transparencias.
3.6.El proyector de diapositivas.
3.7.El vídeo.
3.8.El ordenador.
3.9.Revisiones de detalles externos al material.
3.10.Lo que hemos aprendido.
3.11.Test.
3.12.Actividades.
4. Tema 9. La evaluación.
4.1.Concepto.
4.2.La evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
4.3.Actores de la evaluación.
4.4.Necesidad de la evaluación en la formación.
4.5.Desarrollo de la evaluación formativa.
4.6.Metodología para la evaluación de acciones formativas i.
4.7.Metodología para la evaluación de acciones formativas ii.
4.8.Lo que hemos aprendido.
4.9.Test.
4.10.Actividades.
5. Tema 10. Diseño e impartición de un programa de formación.
5.1.Diseño de acciones formativas i.
5.2.Diseño de acciones formativas ii.
5.3.Impartición de acciones formativas.
5.4.Lo que hemos aprendido.
5.5.Test.
Complete el siguiente formulario para obtener más información sobre el curso Formador de formadores.